Mejores Cuentas Remuneradas 2025
Las cuentas Remuneradas o cuentas de ahorro, son aquellas cuentas bancarias por el que un banco te paga dinero a modo de interés por el simple hecho de mantener tu dinero con ellos.
Ya se sabe que el dinero, con el tiempo, pierde valor, por lo que estas cuentas remuneradas sirven para evitar esa pérdida e incluso ganar algo de dinero con los intereses que te generan.
En esta Web, analizaremos las mejores cuentas remuneradas que existen en el momento y ofrecerte una información detallada de esos bancos para que puedas elegir la que más te convenga.

DIFERENTES CUENTAS REMUNERADAS
Lo que tienes que tener en cuenta sobre las cuentas remuneradas
Cuando analizamos las diferentes cuentas disponibles, principalmente nos tenemos que fijar en 3 características principales:
- El pago de intereses: Cada banco te paga un cierto interés por tener tu dinero con ellos, pudiendo ser este interes fijo o variable. Por lo que valorar quién te da más intereses por tu dinero, es clave.
- El acceso al dinero: Tienes total disponibilidad al dinero que tienes invertido, pudiendo sacar y meter la cantidad que deseas en el momento que quieras.
- Condiciones: Algunas de estas cuentas requieren cumplir con ciertos requisitos, como mantener un saldo mínimo, domiciliar nomina o no exceder de un saldo máximo para obtener los intereses.
En esta Web analizaremos las mejores opciones que existen en el mercado en lo que a cuentas remuneradas se refiere. Existen otras formas de generar ingresos con tu dinero, como pueden ser los depósitos o las cuentas monetarias flexibles, que también hablaremos de ellas, pero principalmente nos centraremos en las remuneradas.
Actualmente, estos son los bancos que tienen las mejores condiciones a lo que las cuentas remuneradas se refiere:

Revolut
Intereses: 3,04% TAE

Trade Republic
Intereses: 3% TAE

Ibercaja
Intereses: 5,09% TAE
¿Qué son las cuentas Remuneradas?
Encuentra la mejor cuenta bancaria remunerada
Son aquellas que te ofrecen los intereses más altos por mantener tu dinero depositado, además de condiciones favorables como la ausencia de comisiones o requisitos complejos y cada banco ofrece sus propias condiciones.
Es imposible decir cuál es el mejor banco con las mejores condiciones, porque son cambiantes. Con promociones que varían en el tiempo o fechas límite
En esta Web pondremos información actualizada para que de un vistazo sepas cuál es el banco que más te beneficie en el momento que quieras abrirte una cuenta.
Cuentas Remuneradas para empresas
La principal diferencia es que están adaptadas a las necesidades y características de las empresas, tanto grandes como pequeñas, y suelen tener condiciones específicas orientadas a la gestión financiera empresarial.
Las empresas suelen tener fluctuaciones en su liquidez y, en muchos casos, disponen de saldos elevados en sus cuentas, ya sea por pagos recibidos o reservas de capital. En lugar de dejar ese dinero sin generar rendimientos en una cuenta corriente tradicional, una este tipo de cuenta permite que ese capital genere intereses mientras permanece disponible para su uso en cualquier momento.
Riesgos de una cuenta remunerada
El riesgo se basa en si el banco quiebra o no, por lo que es algo muy improbable. Pero incluso si eso ocurriera hay ciertas garantías, como por ejemplo los bancos Españoles, que ofrecen lo siguiente:
- Para los bancos Españoles, el Fondo de Garantía de depósitos (FDG) garantiza y protege los depósitos y el dinero de las cuentas remuneradas de hasta un máximo de 100.000€ por entidad y por titular.
- Es importante tener en cuenta la solvencia del banco con el que trabajas. Los bancos más grandes y con buena reputación suelen tener menor riesgo de quiebra en comparación con instituciones financieras más pequeñas o nuevas.
En resumen el riesgo principal estaría si el banco quiebra, pero en España y otros países de la UE, los depósitos están cubiertos por el Fondo de Garantía de Depósitos, protegiendo tu dinero hasta 100.000 euros por banco. Más allá de ese límite, habría riesgo en caso de una quiebra bancaria, por lo que es recomendable diversificar si tienes sumas más grandes.
¿Cómo se tributan los intereses generados?
Cada país tiene su manera de tributar por lo que es muy difícil de definir una para todas.
En España por ejemplo, cada banco Español (Bancos que tengan un IBAN español) automáticamente pasan estos datos a hacienda de todos los intereses que genere el contribuyente en cuentas remuneradas. Además, aplican una retención automática del 19% sobre los intereses obtenidos, y esa retención se comunica a Hacienda como parte del proceso, por lo que no habría que hacer nada.
Sin embargo, aunque el banco ya ha retenido el impuesto y ha informado a Hacienda de los intereses generados, es responsabilidad del contribuyente incluir estos rendimientos en su declaración anual del IRPF. A veces, este proceso no se realiza automáticamente de manera completa, por lo que te aconsejamos que revises cuidadosamente tu declaración y lo confirmes.
En el caso de que tengas que hacer alguna modificación, aquí te explicamos como tributar los intereses de las cuentas remuneradas más en profundidad.
Preguntas Frecuentes
Hay que declarar los beneficios de los intereses en la declaración de la renta, pero si soy estudiante que no trabajo y estoy exento de hacerla, ahora la tengo que hacer? He leído diferentes cantidades, que si desde el primer céntimo, a partir de 1000€, 1600€...
Hay que declarar desde el primer céntimo que no se ha tributado (Por ejemplo como en ocurre con los bancos extranjeros), ya seas estudiante, ingeniero, en paro o torero.
Esto es lo que dice hacienda. Ahora, es cierto que cada uno decide por su propio criterio declarar o no en la renta basándonos en lo que él cree.
Si declaro o informo de lo que he generado en un banco extranjero, ¿Qué manera tiene hacienda de saber si la cantidad que le indicos es cierta?
En teoría lo que le dices a hacienda tiene que ser cierto. En la práctica, a no ser que sea una cantidad de dinero razonable (Aquí está la duda, qué es razonable para hacienda), hacienda podría hablar con el banco extranjero, con trade republic por ejemplo, para ver si es cierto. Los bancos de los países comunitarios tienen la obligación de facilitar la información que les requiera cualquiera de las haciendas europeas.
Una cosa es que los bancos de fuera no avisen automáticamente de las cuentas y otra que no aporten la información si se la solicitan expresamente.
Así que anden con ojo que Alemania no es las Islas caimán.
Nuestras entradas
Para conocer más sobre las cuentas remuneradas, también hemos preparado algunos temas que pueden ser de interés para conocer mejor cómo funciona este mundo:
Cómo saber si un banco es fiable o no
Cuando decides depositar tu dinero en un banco, es fundamental asegurarte de que la entidad es segura y confiable. Para ello, existen una serie de indicadores y trucos que te ayudarán a verificar su fiabilidad. A continuación, te explicamos cómo hacerlo. 1. Registro...
¿Por qué los depósitos a corto plazo ofrecen más interés?
Si has estado comparando depósitos bancarios, habrás notado que los plazos más cortos suelen ofrecer intereses más altos que los depósitos a largo plazo. Esto puede parecer contradictorio, pero tiene una explicación lógica basada en factores económicos y estratégicos...
¿Qué son mejores, cuentas remuneradas o depósitos?
Comparar depósitos y cuentas remuneradas es ideal cuando se busca maximizar el rendimiento del ahorro, dependiendo de la disponibilidad y objetivos financieros. Pero tú que prefieres, beber un refresco o beber agua? Pues depende, si quizás hace calor, mejor un...
¿Son Seguras las Cuentas Remuneradas?
Ahora ya sabes qué son las cuentas remuneradas y si estás considerando abrir una cuenta remunerada, es natural que surjan preguntas sobre su seguridad y los posibles riesgos.pero quieres saber más sobre los riesgos que tiene tener una. Las cuentas remuneradas, que...
Qué tener en cuenta para elegir una Cuenta Remunerada
Las cuentas remuneradas son una opción muy válida a la hora de rentabilizar los ahorros de manera flexible y accesible. Puede que hayas elegido esta alternativa después de ver qué son las cuentas remuneradas, pero y... en qué te basas para elegir una u otra? Este...
¿Cómo y cuándo suben los tipos de interés de las cuentas remuneradas?
Los tipos de interés de las cuentas remuneradas, está muy relacionado con el BCE (Banco central Europeo). El BCE (Banco Central Europeo) es el organismo que gestiona la política monetaria de los países de la zona euro, cuyo objetivo principal es mantener la...
Diferencia entre Depósitos, Cuentas Remuneradas y Cuentas Flexibles o Monetarias
En el mundo financiero, es común encontrar diferentes tipos de productos para gestionar tu dinero, cada uno con características específicas según tus necesidades y objetivos. Hoy vamos a hablar sobre las diferencias entre los depósitos bancarios, las cuentas...
¿Qué son las cuentas remuneradas?
¿Qué son las cuentas remuneradas y cómo elegir la mejor? Las cuentas remuneradas son productos financieros que permiten a los clientes obtener intereses por el dinero que mantienen en ellas, algo similar a una cuenta de ahorro pero con mayor flexibilidad. A diferencia...
Cómo declarar intereses bancarios obtenidos
Generalmente, la mayoría de las personas obtienen dos tipos de ingresos: Los que ganan mediante su trabajo (Sueldo) y los que se gana mediante intereses por tener tu dinero en un banco (Con cuentas remuneradas, depósitos, bonos... etc). Los primeros irían en la parte...
¿De qué dependen los tipos de interés de las cuentas Remuneradas?
Cada Banco ofrece el interés que ellos quieran, pero lo que sí es cierto es que El Banco Central Europeo (BCE) tiene una relación directa con los tipos de interés ofrecidos por las cuentas remuneradas, ya que el tipo de interés oficial que fija el BCE influye de...
